TRAILER FILM

La Voz del Gualcarque EL FILM

riogual.jpg


trailer from OCOTE films on Vimeo.



Honduras 2015 / 47 minutos / castellano
Ficha Técnica
Realización: Ocote-Films Duración: 47”
País: Honduras Centroamérica Año: 2015
Audio Original castellano

Desde abril de 2013 las comunidades indígenas Lencas llevaron a la práctica la oposición a la represa “Agua Zarca”. Uno de los muchos proyectos privados para la producción de energía renovable que se han iniciado en Honduras, sobre todo desde el golpe de Estado de 2009. Y van acompañados por la criminalización de la protesta, represión, amenazas y hasta el asesinato; las fuerzas de seguridad del Estado y actores privados trabajan juntos para hacer cumplir los proyectos.

El documental acompaña durante un año a las comunidades de Rio Blanco que se oponen a la construcción de la represa en su territorio, y utilizan múltiples formas de protesta para defender sus derechos : bloquear una carretera clave de acceso a la represa, manifestaciones, denuncias a nivel nacional e internacional contra las empresas responsables y para que los bancos financiadores conozcan la situación. Aunque se consiguió detener la construcción por mas de un año y la constructora transnacional China SINOHYDRO abandonó el proyecto, en los últimos meses las obras se han reanudado. Además, la represión contra l@s miembr@s de las comunidades continúa. Amenazadas y criminalización, la región fue militarizada; en julio de 2013 el indígena Lenca Tomás García fue asesinado durante una marcha pacífica por un soldado de las fuerzas armadas hondureñas.
A pesar de la imagen “verde”y energía “limpia” que tienen los proyectos hidroeléctricos, en Honduras y otros países del Sur global las represas tienen consecuencias negativas para las comunidades indígenas y campesinas, debido entre otros factores a la forma de imposición autoritaria y violenta. Sin garantizar una consulta previa, libre he informada; son una amenaza a la soberanía territorial de las comunidades indígenas y destruye sus medios de subsistencia.

Berta Cáceres

La noche del 2 de marzo de 2016 Berta Cáceres fue asesinada en su casa de la Esperanza, Honduras. Era coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y estaba muy comprometida en la lucha por los derechos indígenas y de la mujer.
En los últimos años Berta se opuso a la construcción ilegal del proyecto Agua Zarca,que estaba planificado en territorio indígena Lenca y destruiría sus tierras. El proyecto esta financiado por donantes internacionales como el banco de desarrollo holandés(FMO) y el finlandés Finn-Fund,además la empresa alemana Siemens-Voith Hydro. En los meses anteriores aumentaron las difamaciones por parte de la empresa constructora Desarrollos Energéticos S.A.(DESA) contra Berta Cáceres.
El documental muestra la lucha de Berta Cáceres conjunto con COPINH, en contra del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca.
A pesar de las permanentes amenazas a muerte recibió, Berta mantuvo una lucha tenaz e incansable por los derechos humanos en las comunidades indígenas, contra la criminalización de las autoridades y empresas privadas, quienes pretendían forzar la construcción de Agua Zarca a cualquier precio. Finalmente su compromiso le costó la vida.
Sus ideales y convicciones siguen vivos!En todo el mundo se solidarizan personas y exigen una investigación independiente del crimen.

Last modification date: Feb. 26, 2017, 2:03 a.m.